El I Seminario de Biología - Región Caribe es un evento de caracter técnico y científico realizado por estudiantes de Biología de 9 y 10 semestre, cuyo tema central es la biodiversidad faunística, florística y microbiológica de la Región Caribe, haciendo énfasis en dos especies endémicas, el tití cabeza blanca (Saguinus oedipus) y la carranchina (Batrachemys dahli). El objetivo fundamental de este evento es contribuir con el conocimiento, manejo y conservación de la biodiversidad del Caribe Colombiano, mediante actividades de intercambio de conocimientos y experiencias encaminadas a la investigación de la región.
La invitación al evento se extiende a todos los estudiantes, profesores, profesionales investigadores y comunidad en general del área de la biología y ciencias afines interesados en la biodiversidad del Caribe Colombiano. El evento consta de ciclo de conferencias magistrales a cargo de docentes e investigadores de diferentes Universidades de Colombia, de talla nacional e internacional, y de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, ciclo de exposición de carteles y poster donde se muestran los proyectos llevados a cabo por los estudiantes de las diversas universidades de la Región Caribe, además de diferentes cursos dictados por especialistas en cada una de las áreas a cubrir.
El I seminario de Biología-Región Caribe, tendrá lugar en la Universidad de Sucre en la ciudad de Sincelejo del 30 de Septiembre y 1 de Octubre del 2010, realizando conferencias simultaneas en los diferentes auditorios de la institución.
Biblioteca Pompeyo Molina